Programa: "MI TERRITORIO SIN VIOLENCIA“
El Programa "Mi Territorio sin Violencia" inició en el año 2008 en la zonas 3 y 7 de la Ciudad de Guatemala. Es una propuesta de prevención de la violencia a nivel comunitario, que trabaja con distintos actores de la comunidad: desde los niños hasta las autoridades locales. Actualmente se encuentra en comunidades del altiplano central de Guatemala (San Martín Jilotepéque, Zaragoza y La Alameda, Chimaltenango, así como Sumpango, Sacatepéquez).
El Programa Mi Territorio sin Violencia, está definido como una alternativa de intervención psicosocial para la prevención de la violencia y la promoción de una cultura de paz a nivel de territorios municipales. Promueve diversos procesos de cambio a nivel individual en los beneficiarios, pero también, contribuye a gestar cambios de naturaleza colectiva, grupal o institucional.
Tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de un sistema integral que garantice la protección y promoción del bienestar de la comunidad en el municipio frente a la violencia, principalmente aquella que sufre la niñez y juventud. Para ello es importante que se fortalezca una participación activa y protagónica de los diversos sectores organizados y no organizados del municipio: niñez y juventud, maestros, padres de familia, instituciones, medios de comunicación, autoridades locales. Se basa en cinco áreas de trabajo, las cuales se describen a continuación: (pasa el cursor por las fotos para más información)
Radio-revista: "MEJORES DÍAS"
Radio Vida en Sumpango, Sacatepéquez
Radio Estéreo Luz en Chimaltenango
Radio Heredia, Zaragoza, Chimaltenango
Programa de televisión:
"MEJORES DÍAS"
Canal 9 de San Martín Jilotepéque